Zitácuaro - Historia
Ayuntamiento de Zitácuaro, Michoacán, Administración 2018 - 2021.
160051
14
Marzo
2016
Recipiendario
- Parte 2
M.C.D. Miguel Angel Avilés T.
Cronista Municipal.
1992. Recipiendario.- Profra. Martha Eufemia Manjarrez ColÃn (+)
Presidente Municipal.- Lic. Jerónimo Morales Pallares.
Orador Oficial.- Mtro. Moisés Guzmán Pérez.
Lugar del evento.- Salón Zitácuaro.
Nació en la ciudad de Zitácuaro el 20 de marzo de1905 y murió en la misma el 22 de mayo del 2 000. El año 1921 se trasladó a la ciudad de Toluca donde realizó los estudios normalistas, regresando después a su ciudad natal, donde se desempeñó como maestra de la Escuela Centenarista, de la que habÃa sido alumna, de ahà paso a ejercer su profesión en el Internado Leona Vicario y posteriormente en La Escuela Secundaria Nicolás Romero, donde impartió la clase de ingles hasta su jubilación a fÃnales de la década de los sesenta del siglo pasado.
Fue la primera mujer zitacuarense electa presidenta municipal, cargo que desempeñó los años de 1960 y 1961, en el año1962, último de su mandato fue sustituida por el C. Emiliano Carmona González. Durante su gobierno y gracias al apoyo de su amiga y antigua compañera, la maestra Eva Sámano de López Mateos se construyeron los edificios del JardÃn de Niños Esperanza Olivares, las escuelas primarias 18 de Marzo y Educación y Patria (posteriormente Eva Sámano de López Mateos) del edificio del Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI) y de la Unidad Sanitario Asistencial de la S.S.A.
1993. Galardonado.- Internado Fray Manuel Ortiz A.C.
Presidente Municipal.- Lic. Aldo Emilio Tello Carrillo.
Orador Oficial.- Lic. Luis Maldonado Vanegas.
Lugar del evento.- Salón Zitácuaro.
El Internado Fray Manuel Ortiz fue fundado el 28 de enero de 1953 por La Congregación de Misioneras Hijas del Calvario a petición del Sr. Cirilo Espinosa (quien donó el terreno para su instalación) y con la bendición del Sr. Cura Don Luis G. Cerda. Dicha congregación fue instituida en la Ciudad de México el 19 de enero de 1885 por Fray Manuel Ortiz, miembro de la Orden Franciscana Menor, razón por la cual el internado lleva dicho nombre Cuenta con la autorización de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Michoacán y presta servicio de asistencia social a 21 niños, a través de su Directora, Sor MarÃa Teresa Cruz Paniagua y dos hermanas más, asà como personal voluntario.
1994 Galardonado: Hogar Galaad A.R.
Presidente Municipal: Lic. Aldo Emilio Tello Carrillo.
Orador Oficial.- Mtro. Moisés Guzmán Pérez.
Lugar del evento.- Auditorio Municipal “Samuel Ramosâ€
Es un internado para mujeres ancianas de cualquier parte de la república, pertenece a la “Unión Nacional Bautista Señora Alicia Hale,â€. Fue fundado en 1979. En la actualidad tiene 12 internas que son atendidas por 8 personas, encabezadas por su directora la Señora Juanita Reina. Se cobra una cuota de recuperación de acuerdo a las posibilidades de las internas.
1995. Galardonado.- Club Rotario de Zitácuaro A.C
Presidente Municipal.- Lic. Aldo Emilio Tello Carrillo.
Orador Oficial.- Lic. Alvaro Miranda GarcÃa.
Lugar del evento.- Auditorio Municipal “Samuel Ramosâ€
Se le concedió la presea por su labor altruista al patrocinar anualmente el programa “Sonrisas Felicesâ€, en que se operaba a niños y adultos con labio leporino, proporcionando apoyo económico para la compra de prótesis en la reconstrucción de paladar hendido. El club además realizó gestiones y aportaciones para la construcción del Centro de Rehabilitación Integral y financió por ese tiempo el funcionamiento de la Oficina del Instituto Nacional de la Senectud.
Es de hacerse notar que el club es la última institución de la sociedad civil, que erigió un monumento cÃvico en esta población, él de la bandera, conocido popularmente como “El Ãguilaâ€.
1996. Recipiendario.- Pbro. Ãngel Espino GarcÃa.
Presidente Municipal.- C. Carlos Zepeda Morales.
Orador Oficial.- Mtro. Moisés Guzmán Pérez
Lugar del evento.- Auditorio Se. Fed. No 1
Testigo de Honor.- Lic. VÃctor Manuel Tinoco RubÃ
El Pbro. Ãngel Espino nació en el “Caracol†municipio de Hidalgo en 1945. En la actualidad con la ayuda de sus feligreses sostiene el albergué para enfermos mentales “Shalomâ€. Recibió la presea por el trabajo desarrollado durante mucho tiempo en la región, en favor de la ecologÃa, tanto de manera individual como colectiva, ejemplo de la ultima es su labor en la Sociedad de Solidaridad Social Nukello Langini, que presidió desde 1994 y cuyo objetivo general era proteger el medio ambiente en la región oriente de Michoacán mediante las siguientes acciones: 1° la prevención de incendios forestales, 2° fomento y recuperación de los recurso forestales “Reforestación†y 3° educación ambiental y proyectos productivos alternos.
1997. Recipiendario.- Lic. Ausencio Chávez Hernández.
Presidente Municipal.- C. Carlos Zepeda Morales.
Orador Oficial.- Dr. Ernesto de la Torre Villar.
Lugar del evento.- Auditorio de la Es. Se. Fed. No 1
Testigo de Honor.- Lic. German Fernández A. y Lic. VÃctor Manuel Tinoco RubÃ
Nació en la población de San Lucas, Municipio del mismo nombre del Estado de Michoacán. Licenciado en EconomÃa por la UNAM. Gobernó el Estado de Michoacán de 1992-1996. Ex Diputado Local y Ex Embajador en la Republica de Ecuador. En 1995 fungió como oficial mayor de la Secretaria de Gobernación y en 1997 desempeño actividades como subsecretario de la misma dependencia.
1998- Se declaró desierta
Presidente Municipal.- C. Carlos Zepeda Morales
Orador Oficial.- Lic. Marco Antonio Aguilar Cortés.
Lugar del evento.- Auditorio Sec. Fed. No. 1
1999.- Se declaró desierta
Presidente Municipal.- C.P. Armando Ruiz Santana
Orador Oficial.- Dr. en FilosofÃa Guillermo Chavolla Contreras
Lugar del evento.- Club de Leones
2000. Recipiendario.- M.C. Nicanor Gómez Reyes (+)
Presidente Municipal.- C.P. Armando RuÃz Santana.
Orador Oficial.- Maestro CrispÃn Duarte Soto.
Lugar del evento.- Salón Florencia
Testigos de Honor.- C.P. Gabriel Pérez Gil Hinojosa. Tesorero General del Gobierno del Estado de Michoacán y Dr. Miguel Angel Avilés Torres
Nació en la ciudad de Zitácuaro el año de 1923 y murió en la de Morelia el 2 005. Medico, Cirujano y partero por la Universidad Nacional Autónoma de México, su tesis recepcional fue un brillante trabajo sobre “El mal de pinto “enfermedad endémica de la zona de Tierra Caliente de Michoacán, obtuvo la especialidad de Medico Oncólogo, Radiólogo, Radioterapeuta y Especialista en Medicina Nuclear. Durante la década de los cincuenta del siglo pasado trabajó en varios hospitales de los Estados Unidos. De 1960 a 1966 fue Jefe del Servicio de OncologÃa del Hospital Miguel Silva de la ciudad de Morelia. Fue Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, donde impartió la catedra de PatologÃa Quirúrgica en su Facultad de Medicina en los años 1959-1984, asà mismo fue maestro de la Facultad de OdontologÃa y durante algún tiempo director interino de la misma.